Detuvieron a Luis Altamirano, funcionario municipal obereño, por integrar una red de trata de personas
🚨 Detuvieron a un funcionario municipal obereño por integrar una red de trata de personas
Luis Altamirano (32), abogado, escribano, funcionario municipal de Oberá y conocido militante del colectivo LGBTIQ+, fue detenido este viernes por su presunta participación en una red de trata de personas, en el marco de una causa judicial federal iniciada en 2022 y vinculada al cocinero misionero Angelotti Notarbartolo y al ex Gran Hermano Marcelo Corazza.
La detención fue ordenada por el juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal N°4 de la Ciudad de Buenos Aires, y ejecutada por la División Trata de Personas de la Policía porteña y Gendarmería Nacional, en su domicilio de calle Neuquén al 300, en Oberá.
🧑⚖️ Sexto detenido en la causa y tercer misionero implicado
Altamirano es el sexto detenido en la investigación y el tercer misionero implicado, tras las capturas de Notarbartolo y Leandro Aguiar. La investigación comenzó en octubre de 2022, a partir de la denuncia de una víctima que relató haber sido abusada sexualmente por Corazza a comienzos de los 2000.
Desde entonces, el expediente recolectó más de 100 horas de escuchas telefónicas y testimonios que permitieron reconstruir el accionar de una organización que reclutaba menores y jóvenes vulnerables en Misiones para trasladarlos a Buenos Aires, donde eran sometidos a abuso y explotación sexual.
🏛️ De funcionario municipal y activista a imputado por delitos aberrantes
Luis Altamirano no ejercía la abogacía de manera particular, sino que trabajaba como empleado municipal en Oberá. Participó de actividades institucionales, como moderador en el Conversatorio por el Mes del Orgullo en la Facultad de Ingeniería, organizado por el Departamento de Género y Diversidad.
En sus redes sociales se mostraba activo en causas vinculadas a la comunidad LGBT+, lo que generó una profunda indignación en el colectivo Diverso Oberá, que expresó:
“Y se proclamó y proclamaba militante y luchador por los derechos LGBT, pedazo de mierda es lo que sos”, señalaron en una historia de Instagram.
📂 La causa judicial: captación, abuso y explotación desde 1993
La banda criminal operaba desde 1993, según los fiscales federales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano, quienes sostienen que existe prueba suficiente de que los imputados conformaron una organización dedicada al reclutamiento de menores de edad para su corrupción, abuso y prostitución.
“Reclutaban varones, en su mayoría menores, en situación de extrema vulnerabilidad, para forzarlos a prácticas sexuales y someterlos a explotación”, sostienen los fiscales en el requerimiento de elevación a juicio.
El primer tramo de la causa fue elevado a juicio en junio de 2024 y los primeros cinco imputados permanecen detenidos. Con la detención de Altamirano, la investigación suma un nuevo capítulo en una de las causas más sensibles y complejas del país en los últimos años.