martes, junio 17, 2025

Eldorado Multimedios

Noticias Online de Misiones, Argentina y el Mundo, la red de Noticias mas completa y actualizada de la provincia de Misiones -Pagina creada en Eldorado Mnes.-

Reforma del Derecho a Huelga: Milei amplía actividades esenciales y exige servicios mínimos durante paros

🛑 Milei limita el derecho a huelga con el DNU 340/2025: más actividades esenciales y obligación de garantizar servicios mínimos

⚖️ ¿Qué dice el DNU?

Mediante el DNU 340/2025, el presidente Javier Milei oficializó una reforma al derecho a huelga. Se amplía el listado de actividades consideradas esenciales y se establecen prestaciones mínimas obligatorias durante medidas de fuerza sindicales:

• 🔴 En servicios esenciales, se debe garantizar al menos el 75% de la prestación habitual.

 

• 🟠 En actividades de importancia trascendental, el mínimo será del 50%.

“Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a garantías de servicios mínimos”, señala el artículo 3 del decreto.

 

🧩 Actividades que ahora deberán mantener prestaciones mínimas

🏥 Salud y farmacia

• Servicios hospitalarios y sanitarios

• Transporte y distribución de medicamentos

• Servicios farmacéuticos

Energía y combustibles

• Producción y distribución de agua potable

• Gas, combustibles y electricidad

🌐 Telecomunicaciones

• Servicios de internet

• Comunicaciones satelitales y conexas

🚢 Transporte y logística

• Aeronáutica comercial y tráfico aéreo

• Servicios portuarios, dragado, remolque, transporte marítimo y fluvial

🛃 Servicios estratégicos del Estado

• Aduanas

• Migraciones

• Comercio exterior

🧒 Educación y cuidado

• Guarderías

• Educación preescolar, primaria, secundaria y especial

 

✍️ Firmantes del DNU

El decreto lleva la firma de Milei y los ministros:

• Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores)

• Luis Petri (Defensa)

• Luis Caputo (Economía)

• Mariano Cúneo Libarona (Justicia)

• Patricia Bullrich (Seguridad)

• Mario Iván Lugones (Salud)

• Sandra Pettovello (Capital Humano)

• Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado)

 

🚨 Reacción de sindicatos

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) repudió la medida. Su secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy, advirtió:

“Esta ofensiva autoritaria representa un ataque directo a derechos constitucionales. El Gobierno intenta avanzar con lo establecido en el DNU 70/23, ya declarado inconstitucional por la Justicia”.

📲 Lo expresó en su cuenta de X (ex Twitter) y anunció medidas de resistencia.

 

🧠 Análisis rápido

• El DNU 340/2025 busca garantizar la continuidad de servicios clave, incluso durante paros.

• Organizaciones sindicales lo ven como un recorte de derechos laborales.

• Se espera un debate jurídico y político sobre su constitucionalidad.

 

📢 ¿Qué opinás?

💬 ¿Esta medida garantiza servicios esenciales o limita derechos laborales?

🗳️ Dejanos tu comentario o compartí esta noticia.

 

Auspiciantes

 

Comparte y Divulga !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.