Misiones aprueba ley pionera para integrar inteligencia artificial en el sistema educativo
✅ Educación disruptiva con IA: Misiones marca el camino
En su primera sesión ordinaria de 2025, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó una ley pionera que incorpora inteligencia artificial (IA) en todos los niveles y modalidades del sistema educativo público. Esta medida busca consolidar un modelo innovador, inclusivo y centrado en el ser humano, tomando como eje la educación disruptiva.
La implementación será gradual y comenzará con una fase experimental en el nivel secundario, enfocándose especialmente en la IA generativa, capaz de crear contenidos a partir de grandes volúmenes de datos.
🔬 IA al servicio del aprendizaje
La normativa, impulsada por los diputados Carlos Rovira y Lilia Torres, define a la IA como un sistema capaz de aprender, razonar, planificar y resolver problemas. El objetivo es mejorar los aprendizajes, optimizar la práctica docente y garantizar oportunidades educativas a lo largo de la vida, incluso en áreas críticas como la alfabetización.
Además, promueve la recolección de evidencia empírica para fundamentar decisiones pedagógicas basadas en datos concretos.
⚙️ Misiones, un ecosistema educativo en transformación
Rovira destacó la trayectoria misionera en innovación tecnológica, recordando iniciativas como educación disruptiva, espacios maker, pensamiento productivo, Silicon Misiones y la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial. Sostuvo que esta ley «no será letra muerta», sino un marco activo para la transformación real.
Por su parte, Torres subrayó la importancia de regular el uso ético y responsable de la IA, alineándola con principios pedagógicos que protejan a estudiantes y docentes.
🗣️ “Un momento bisagra en la historia”
La diputada Mabel Cáceres, miembro informante, resaltó que legislar sobre IA “es trazar con firmeza el camino del presente y construir con responsabilidad el futuro”. Advirtió que la IA impactará en múltiples dimensiones de la sociedad: educación, salud, trabajo, producción, arte y democracia.
🔄 Lo que sigue:
• Implementar la fase experimental de IA generativa en secundarias.
• Capacitar docentes en uso pedagógico de IA.
• Evaluar resultados para escalar la implementación a otros niveles.
• Diseñar regulaciones éticas para su uso en el aula.
Misiones reafirma su rol líder en innovación educativa, construyendo un modelo pedagógico que se proyecta hacia el futuro con responsabilidad, equidad y tecnología.