Eldorado suma su segundo Ecopunto con apoyo de Coca-Cola y apuesta fuerte a la economía circular
♻️ Eldorado consolida su política ambiental con la inauguración de un nuevo Ecopunto
Este martes, la ciudad de Eldorado fue escenario de una nueva apuesta por el desarrollo sostenible con la inauguración de su segundo Ecopunto, ubicado en el kilómetro 6. La estructura fue financiada en su totalidad por Arca Continental, representante de Coca-Cola Argentina, y marca un nuevo hito en la articulación público-privada para la gestión de residuos urbanos.
El nuevo punto verde funcionará de lunes a viernes de 7:30 a 12:30, y los sábados de 8 a 14 horas. Allí se podrán dejar plásticos, cartones, papeles, vidrios, metales y aceite vegetal usado.
“Un modelo de cooperación que queremos replicar”
Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular de Misiones, destacó: “Este es el Ecopunto número 37 en la provincia, y el segundo en Eldorado. Fue financiado íntegramente por la empresa Arca Argentina. Esto marca el camino para que otras empresas también se comprometan con el ambiente”.
La secretaria de Ambiente de Eldorado, Valeria Schendelbek, celebró la jornada y agradeció la articulación lograda: “Esta herramienta fortalece no solo la gestión de residuos, sino también la salud ambiental. Gracias a la Subsecretaría de Economía Circular, hoy Coca-Cola entrega este Ecopunto a nuestra ciudad”.
Además, explicó que los residuos recolectados se transforman en nuevos productos: “En Misiones, el aceite vegetal usado se convierte en detergente y jabón. También los frascos y maples se reutilizan por productores locales”.
✅ ¿Qué se puede llevar al Ecopunto?
• Plásticos y envases PET
• Cartón y papel
• Vidrio limpio
• Latas y metales
• Aceite vegetal usado
Los residuos recolectados son entregados a plantas recicladoras o cooperativas locales, lo que potencia el circuito de la economía circular.
Un modelo que suma gestión ambiental y política
Durante el evento, también se oficializó la candidatura de Fernando Santacruz como diputado provincial por el Frente Renovador. “El cuidado del ambiente lo aplicamos al desarrollo económico, al empleo verde, al turismo, a un agro sin agroquímicos. Llevar esto a la Legislatura será una gran responsabilidad”, afirmó el funcionario.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y representantes de Arca Continental, reafirmando el compromiso conjunto entre el Estado, la empresa y la ciudadanía.