sábado, abril 26, 2025

Eldorado Multimedios

Noticias Online de Misiones, Argentina y el Mundo, la red de Noticias mas completa y actualizada de la provincia de Misiones -Pagina creada en Eldorado Mnes.-

Aumentan las tarifas de luz y gas en mayo: el Gobierno lanza un nuevo esquema por cinco años

⚠️ Nuevas tarifas de electricidad y gas desde mayo: aumentos por encima de la inflación

El Gobierno nacional confirmó que desde el mes de mayo de 2025 comenzará a regir un nuevo esquema tarifario para los servicios de electricidad y gas en todo el país. Se trata de un ajuste que forma parte de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) y que se extenderá por los próximos cinco años.

Esta medida, que llega tras meses de aumentos de transición, fue definida luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado el 11 de abril.

 

📈 Aumentos progresivos y actualizaciones mensuales

Aunque los nuevos cuadros tarifarios se darán a conocer en los primeros días de mayo, se anticipa que los aumentos superarán la inflación proyectada para el año. Se aplicarán en dos o tres etapas y contarán con un sistema de actualización automática basada en salarios e inflación, lo que podría derivar en subas mensuales para los usuarios.

 

⚡ Qué cambia con la RTQ

El nuevo esquema busca dejar atrás los aumentos transitorios y establecer un marco estable y previsible para las tarifas. Las facturas de luz y gas seguirán incluyendo tres componentes:

• Costo mayorista de la energía

• Transporte

• Distribución

Si bien el primero ya fue actualizado, los otros dos quedaron rezagados y fueron debatidos en las audiencias públicas de verano.

 

🎯 Subsidios focalizados y revisión de inversiones

Como parte del acuerdo con el FMI, el Gobierno se comprometió a:

• Normalizar el mercado eléctrico mayorista antes de noviembre

• Reformular el esquema de subsidios, limitándolos a los hogares más vulnerables

Además, las empresas distribuidoras deberán sostener sus planes de inversión hasta 2030, mientras que los entes reguladores (ENRE y Enargas) ya trabajan en la evaluación de sanciones por incumplimientos y revisión de las propuestas de tarifas.

 

🏠 Impacto directo en los hogares

Este nuevo modelo apunta a ordenar el gasto público y dar previsibilidad al sector energético, pero el costo fiscal recaerá directamente en millones de hogares argentinos que enfrentarán tarifas más altas justo antes de la llegada del invierno.

 

 

 

Comparte y Divulga !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.