lunes, mayo 19, 2025

Eldorado Multimedios

Noticias Online de Misiones, Argentina y el Mundo, la red de Noticias mas completa y actualizada de la provincia de Misiones -Pagina creada en Eldorado Mnes.-

China ejecutó a una mujer condenada por secuestrar y vender a 17 niños

China ejecutó a una mujer condenada por secuestrar y vender a 17 niños

El gobierno de China ejecutó a Yu Huaying (61 años), una mujer condenada por el secuestro y venta de 17 niños entre 1993 y 2003. La ejecución se llevó a cabo en Guiyang, Guizhou, tras la ratificación de la sentencia por el Tribunal Supremo del país.

El caso ha reavivado el debate sobre el tráfico infantil en China, un problema persistente que afecta a miles de familias.

 

El historial delictivo de Yu Huaying

📌 1993-2003: Secuestró y vendió al menos 17 menores en Guizhou, Chongqing y Yunnan.

📌 2004: Fue detenida bajo una identidad falsa y condenada a 8 años de prisión, pero fue liberada en 2009 tras una reducción de su pena.

📌 2022: Una víctima logró encontrar a su hermana biológica y denunció a Yu, lo que reabrió el caso.

📌 2023-2024: Fue juzgada y condenada a pena de muerte, con ratificación final del Tribunal Supremo.

Antes de su ejecución, se le permitió una última reunión con su familia, según lo estipulado en la normativa china.

 

Tráfico de menores en China: un problema vigente

El tráfico infantil en China se ha visto agravado por:

🔹 La política del hijo único (hasta 2015), que incentivó el mercado negro de adopciones.

🔹 El desequilibrio de género, con 42 millones de hombres más que mujeres según el Banco Mundial.

🔹 La alta demanda de niños en comunidades rurales y redes de adopción ilegales.

📌 Entre 2010 y 2019, China registró 112.703 casos de tráfico de mujeres y menores, según datos oficiales.

 

En respuesta, el gobierno ha implementado tecnologías avanzadas como:

✅ Reconocimiento facial.

✅ Pruebas de ADN para identificar víctimas.

✅ Bases de datos de personas desaparecidas.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que la demanda sigue siendo alta y el problema no ha sido erradicado.

 

China y la pena de muerte

🔹 China es el país con más ejecuciones en el mundo, aunque las cifras oficiales son desconocidas.

🔹 La pena capital se aplica de manera rápida y expedita en casos de delitos graves.

🔹 El caso de Yu Huaying es uno de los más mediáticos en los últimos años, pero expertos advierten que el tráfico de menores sigue siendo una amenaza latente.

 

Conclusión

La ejecución de Yu Huaying pone nuevamente en el centro del debate el tráfico de menores en China y la aplicación de la pena de muerte en el país. A pesar del castigo ejemplar, la problemática persiste, alimentada por factores socioeconómicos y culturales.

 

 

Comparte y Divulga !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.