MISIONES ✅ Buenas Noticias para estudiantes de las EFA, ahora podrán cobrar el Progresar.
Misiones / A partir de este año, las Escuelas de la Familia Agrícola Misioneras (EFA) podran formar parte de las instituciones alcanzadas por las Becas Progresar, lo que permitirá que 3 mil alumnos/as de Misiones sean beneficiarios de este programa nacional.
✅Las Becas Progresar acreditan mensualmente más de 5 mil pesos a cada beneficiario/a, un incentivo económico que premia la tenacidad y el sacrificio de quienes deciden finalizar sus estudios. Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de enero para inscribirse: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/

📌De esta manera, con la incorporación de las escuelas EFA a las Becas Progresar “se crearán nuevas oportunidades para que nuestros alumnos reciban el apoyo que necesitan para volver a las aulas y terminar sus estudios”, dijo el funcionario del Gobierno Provincial
✅Sobre todo aquellos casos en los cuales por una situación de vulnerabilidad económica los alumnos ven interrumpida su enseñanza, y gracias a estas becas encuentran el estímulo necesario para volver a estudiar.

📍“Se trata de una decisión valiente y trascendental que desde el Gobierno provincial celebramos e incentivamos”, enfatizó Safrán.
📌A comienzos del ciclo lectivo del año 2021, las Becas Progresar contaban en Misiones con 16.854 inscriptos. “Gracias a las acciones impulsadas por la Dirección de Políticas Estudiantiles (con operativos presenciales de inscripción en 31 municipios y la capacitación del personal de todas las jurisdicciones de la provincia), la gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad y la mirada estratégica del conductor Carlos Rovira para promover la permanente escolarización de nuestros jóvenes y la difusión de estos beneficios sociales que llegan a las familias que lo necesitan, actualmente las becas cuentan con 32.500 beneficiarios, lo que representa un ingreso estimado de 120 millones de pesos para Misiones, recursos que son percibidos por estudiantes misioneros y se vuelcan mensualmente a la economía circular de la provincia”, finalizó.

Fuente: periodismo misionero